Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Cosmética
25.01.2021 | Semillas cdb
Las semillas de cáñamo o cdb sirven para hacer cosmética sin químicos. Son perfectas para el caso de pieles con tendencias al acné porque tiene una capacidad seborreguladora que permiten reducir la producción de grasa en la piel y relajar la aparición de granitos.
06.01.2021 | Graphenano Medical Care
La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.
06.01.2021 | Cuidado vaginal
Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.
12.08.2020 | Activos cosméticos
También conocido como amla o Grosella de la India, este fruto es la fuente natural más rica de vitamina C y bioflavonoides. Tiene destacadas propiedades antioxidantes debido a su acción antirradicales libres, quelante de iones de hierro y cobre e inhibidora de las metaloproteinasas.
21.04.2020 | Covid-19
Con la expansión de la pandemia, ha circulado en Internet una noticia falsa: que el uso de productos cosméticos, tales como cremas y maquillajes, podía favorecer el contagio por quedar el virus adherido en la sustancia empleada. Un teoría que no se ajusta a la realidad.
21.03.2018 | Niza Científica
Encargada de fomentar la producción de energía, proteger a la piel de las agresiones externas, convertir la energía de carbohidratos y ácidos grasos en combustible celular, esta sustancia antioxidante aumenta el grosor y la elasticidad cutánea, retrasando el proceso de envejecimiento.
26.12.2017 | Informe CANIPEC, México
Debido al nivel de riesgo que representa cada uno, el vencimiento de un cosmético es muy diferente al de un alimento o fármaco. Cuando un producto caducó es poco probable que dañe la piel o el cabello, pero sí irá perdiendo su efectividad y características originales.
12.12.2017 | Tendencias
Entre las marcas del sector de la cosmética y belleza, el cannabinoide CBD se está convirtiendo en el próximo ingrediente de moda incorporado en productos que hidratan la piel, alivian zonas hinchadas y reducen las bolsas debajo de los ojos.
19.07.2017 | Argán, Rosa Damascena y Gasshoul
Además de elaborar el Argán, uno de los aceites vegetales más caros del mundo, Marruecos posee miles de plantas aromáticas, como la Rosa Damascena, usadas en la creación de nuevos cosméticos. También el Gasshoul, una arcilla rica en minerales y nutrientes utilizada en tratamientos hidratantes.
06.06.2017 | Antienvejecimiento
Necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, clave para una piel saludable y componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares, a medida que envejecemos producimos menos ácido hialurónico. El resultado: flacidez cutánea, arrugas y deterioro de los cartílagos.
02.04.2017 |
Como buen alfa-hidroxiácido, el ácido mandélico posee numerosas aplicaciones en cosmética, especialmente en el tratamiento de imperfecciones de la piel como el acné o la hiperpigmentación. La clave de su acción antienvejecimiento radica en su actividad humectante y exfoliativa.
25.01.2017 | Hidratación, limpieza y antiaging
A medio camino entre un tónico y un sérum pero completamente diferentes que ambos, las esencias cuentan con una base líquida en la que se reúnen potentes activos, a veces en mayor concentración que en las cremas, que actúan directamente sobre la piel antes que ningún otro producto.
30.05.2016 | ANMAT
La baba de caracol ejerce una doble función: estimula la formación del colágeno, elastina y del componente dérmico que reparan los signos del fotoenvejecimiento y minimiza el daño causado por el envejecimiento prematuro de la piel. Contiene alantoína, ácido glicólico, colágeno, elastina y proteínas.
16.05.2016 | Tendencias estéticas / España
Con el eje puesto en una nueva tendencia que asoma en el mercado de belleza español, una nota publicada en el diario El Mundo destaca que "conceptos como el detalle, el mimo o la exclusividad se han convertido en el buque insignia de la innovación estética actual".
08.05.2016 | Centro Metabolon y Lancôme
La cosmética lleva tiempo apoyándose en la ciencia para crear potentes formulaciones antienvejecimiento. Basada en los avances en genómica y proteómica, nació la cosmética inteligente. Ahora, la metabolómica toma el relevo.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
14 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pinto Training Academy, Puerto Madero, Buenos Aires. Director: Dr. Jorge Segura (Argentina). Invitado especial: Dr. Francisco Reis Bastos (Brasil). Disertantes invitados: Dra. Luciana Tognetti (Argentina), Dra. Gisela Candelino (Argentina), Dr. Iván Gutiérrez Romero (Perú), Dra. Silvina Villasmil (Argentina), Dra. María Elena Colombo (Argentina) y Dr. Roberto Venesia (Argentina).. Sponsor: Farmacia Paseo Mitre. Formulario Online
18 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hotel Dazzler by Wyndham, Buenos Aires, Argentina.
30 de Mayo
España |
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España.
Cosmética
A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.
Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.
La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.
Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.
La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.
Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.