Síganos

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

14-03-2025 | Aparatologia

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada sobre los principios de la termolipólisis, su mecanismo de acción, aplicaciones, tecnologías involucradas, ventajas, posibles riesgos y consideraciones clínicas.

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

11-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

Este informe tiene como objetivo proporcionar un conocimiento integral sobre la radiofrecuencia fraccionada, sus aplicaciones, beneficios y precauciones, ayudando a los profesionales de la estética a comprender mejor el tratamiento y guiar a sus pacientes de manera adecuada.

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

10-03-2025 | Aparatologia

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada de la criolipólisis, su mecanismo, aplicaciones, beneficios, y las consideraciones que deben tomarse en cuenta tanto para los pacientes como para los profesionales que ofrecen este tratamiento.

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

07-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

A través de la aplicación de ondas electromagnéticas, la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina en las capas profundas de la piel, lo que contribuye a la reducción de arrugas y flacidez, otorgando un aspecto más firme y rejuvenecido.

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

14-12-2023 | Aparatologia

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

El pasaje de activos cosméticos a través de la membrana celular fue durante muchos años la preocupación de los profesionales. Hoy, la electroporación lo garantiza en un 100%. Lo importante es seleccionar los principios activos indicados para garantizar resultados efectivos.

Aparatologia | Diamond-G de GoGroup

Epoca ideal de peeling: microdermoabrasión con puntas de diamante

La microdermoabrasión con puntas de diamante es una terapia de exfoliación controlada, precisa y progresiva de la capa cornea de la piel. Y la mejor época para iniciar un tratamiento para renovar la piel del rostro es, sin lugar a dudas, el otoño y el invierno.

0

Miercoles 14 de Mayo de 2014

La mejor época para iniciar un tratamiento para renovar la piel del rostro es, sin lugar a dudas, el otoño y el invierno.

Durante estas estaciones, la exposición al sol y sus efectos sobre la dermis es menor y, por ello, se aconseja realizar el peeling en este período.

Conozcamos mas de esta técnica.

¿Qué es la microdermoabrasión con puntas de diamante?

La microdermoabrasión con puntas de diamante es una terapia de exfoliación controlada, precisa y progresiva de la capa cornea de la piel.

De este modo se retiran las células muertas de la superficie de la piel, promoviendo la recuperación y el desarrollo de una piel mas saludable y de apariencia juvenil.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

La microdermoabrasión se realiza mediante unas puntas recubiertas con partículas de diamante con diferentes graduaciones y un sistema de vacío.

Las puntas se deslizan sobre la superficie de rostro, espalda, cuello, etc. y el sistema de succión aspira las partículas que se desprenden. Es decir, las células muertas de la capa superficial de la piel.

¿Es doloroso?

No, la microdermoabrasión con puntas de diamante es un procedimiento indoloro, que no requiere de ningún tipo de anestesia.

Al terminar la sesión sólo se aprecia un ligero enrojecimiento de la región tratada.

La sensación durante el procedimiento es de un ligero masaje.

¿Se requiere de algún cuidado especial después del tratamiento?

Al término de cada sesión se aplica una loción refrescante e hidratante y una crema con filtro solar.

Por lo tanto, la paciente puede retomar las actividades de manera inmediata.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

La microdermoabrasión toma alrededor de 15 a 20 minutos por sesión.

Las sesiones se repiten cada 7 ó 14 días, hasta un total de 6 a 10 sesiones, según el caso.

Posteriormente, es aconsejable llevar sesiones mensuales o bimestrales de mantenimiento.

¿En qué casos se aplica la microdermoabrasión con puntas de diamante?

Este procedimiento es útil en los siguientes casos:

- Fotoenvejecimiento (pieles envejecidas por efecto de la exposición al sol).

- Cicatrices por secuelas de acné y otras.

- Poros abiertos.

- Manchas hipercrómicas por efecto de la edad.

- Líneas de expresión ligeras.

- Remoción de áreas gruesas de la piel causadas por factores ambientales (queratosis).

- Estrías.

- Espinillas.

- Para mejorar la apariencia general de la piel y revitalizarla en general.

- Como complemento en procedimientos de fotodepilación y fotorejuvenecimiento con láser y luz intensa pulsada (IPL).

- Prepara la piel para la aplicación de activos tópicos, nutrientes, regeneradores, etc.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

Los resultados de la microdermoabrasión con puntas de diamante se aprecian desde la primera sesión.

El más evidente es la suavidad y lozanía de la piel, que se ve radiante y juvenil, limpia y saludable.

A mediano plazo, después de tres a cuatro sesiones, se van apreciando los resultados en los problemas específicos que originaron el tratamiento.

¿Que ventajas tiene la microdermoabrasión con puntas de diamante sobre otros procedimientos similares?

Comparado con otros procedimientos como los peelings químicos, dermoabrasiones y microdermoabrasiones con cristales, la microdermoabrasión con puntas de diamante ofrece resultados inmediatos.

Tampoco hay dolor ni necesidad de anestesia, no se requiere tiempo de recuperación ni hay presencia de partículas extrañas (cristales) que puedan incrustarse en la piel.

Es un procedimiento muy seguro y totalmente controlado, de modo que prácticamente no existe ningún riesgo durante su aplicación.

¿Se puede aplicar en pieles libres de problemas?

Sí. Este procedimiento está dirigido tanto a personas con problemas como los descritos anteriormente como a quienes no presentan ninguno.

La microdermoabrasión con puntas de diamante promueve la regeneración celular y ayuda a mantener una piel saludable a cualquier edad.

Se utiliza para prevenir problemas en pieles jóvenes y para mejorar la apariencia en las pieles adultas.



Más info:


Tel. 0221 422 9918
info@gogroup.com.ar
www.facebook.com/gogrouplp
www.gogroup.com.ar

 

Fuente: GoGroup

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.