Síganos

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

12-03-2025 | Alternativas

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

La base teórica de la reflexología descansa en la noción de que las diversas áreas del cuerpo están conectadas a través de un sistema de canales energéticos que corresponden a puntos específicos en los pies, manos y orejas.

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

28-08-2017 | Alternativas

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

Conceptos del taoísmo que representan la dualidad de todo lo que existe en el universo, el yin y el yang son dos fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias, cuyas existencias dependen la una de la otra y que se encuentran en todas las cosas.

Botiquín natural para las vacaciones de verano

05-08-2017 | Alternativas

Botiquín natural para las vacaciones de verano

Para combatir los contratiempos del verano y disfrutar de las vacaciones al 100%, es recomendable preparar un botiquín natural, incluyendo los remedios naturales imprescindibles para incorporar a la maleta de viaje y tenerlos siempre a mano.

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

29-08-2016 | Alternativas

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

En Programación Neurolingüística se le llama “mapa” a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y la realidad. 

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

02-08-2016 | Alternativas

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

La meditación es una de las mejores formas para aquietar la mente y alcanzar la paz interior al permitirnos recuperar la conexión con nuestro yo interior. Cada ser humano alcanza y vivencia durante la práctica diferentes respuestas y niveles místicos. 

Alternativas | 

Terapia floral

Los remedios florales o esencias vibracionales nos ayudan a encontrar la evolución y mejorar nuestra calidad de vida, de manera tal que actúan sobre las emociones. Escribe: Lic. Cristian A. Pacino.

0

Sabado 01 de Octubre de 2011

Un médico británico, el Dr. Edward Bach (1886-1936), a través de la observación de la naturaleza, descubrió y desarrolló este excepcional método terapéutico, entre los años 1928 y 1936.

Fue licenciado en Medicina y Cirugía, miembro del Colegio Real Británico de Cirujanos, licenciado del Colegio Real Británico de Físicos y Diplomado Británico de Salud Pública, entre otros títulos.

Ya en 1914 tenía a su cargo una sala de 400 heridos de guerra en Londres. En 1917, mientras trabajaba sobre problemas intestinales, desarrolló 7 vacunas o remedios llamados nosodes, que hoy siguen utilizándose activamente, especialmente en medicina homeopática.

Entre 1918 y 1928 se instaló en la ciudad de Londres, donde tuvo una reconocida práctica como medico homeópata.

A finales de ese período ya recorría, en sus ratos libres, los parques de Londres, buscando ver qué más le podían ofrecer las flores. Bach, el creador de las terapias florales, sentía que la medicina que le habían enseñado en la universidad no daba cuenta del hombre en su totalidad, ya que consideraba su cuerpo físico y dejaba de lado sus emociones y su entorno social.

Terapéutica

Como licenciado en psicología y terapeuta floral, a veces es necesario profundizar sobre los desencadenantes emocionales que contribuyen a gestar una patología y la impronta que tiene el marco social donde interacciona.

Pero la idea de tratar sólo la mente o sólo el cuerpo no es válida. El ser humano es una totalidad, en tanto individuo, que significa no divididono fragmentado, se trata en lo terapéutico de reconocer e integrar las partes escindidas del ser.

El Dr. Bach sostenía que la enfermedad es el producto del desequilibrio entre la mente y el cuerpo, el cual altera el campo energético del ser vivo. Las flores actúan sutilmente sobre las diferentes emociones, angustias, fobias y duelos, así como también en enfermedades crónicas y agudas, estrés postraumático, y somatizaciones, acompañando el proceso terapéutico. 

Esencias florales

Los remedios o esencias florales forman parte de un camino de sanación natural, constituido por la vibración y energía de flores, provenientes de plantas cultivadas, silvestres, flores de arbustos, flores de árboles, flores de cactus, flores de plantas suculentas y orquídeas.

La mayoría de las esencias florales están preparadas por el método solar, donde la acción de la luz/energía solar transfiere la vibración, energía y patrones de curación espiritual que cada flor entrega sin reserva, al agua en que están depositadas.

El tomar esencias florales no tiene absolutamente ningún riesgo para la salud, debido a que no ejercen ninguna acción bioquímica. Por lo tanto, a las dosis recomendadas por el médico, psicólogo o terapeuta floral no son posibles las sobredosis, ni los efectos secundarios, ni las dependencias.

Es decir, los remedios florales o esencias vibracionales nos ayudan a encontrar la evolución y mejorar nuestra calidad de vida, de manera tal que actúan sobre las emociones, ya sea miedos, ansiedad, incertidumbre, soledad, depresión o mal humor, entre otras.

Estos elixires pueden ser tomados con un guía terapéutico y pueden acompañar cualquier remedio alopático.

Lic. Cristian A. Pacino
Psicólogo Holístico, Terapeuta Floral, registrado en la Fundación Bach Inglaterra, Flores del Mediterráneo España, y Master Reiki registrado en Argentina.
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.


Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.